La cavidad pericárdica es el espacio potencial formado entre las dos capas de pericardio seroso que rodean el corazón. Normalmente, contiene una pequeña cantidad de líquido seroso que actúa reduciendo la tensión superficial y lubricando. Por lo tanto, la cavidad facilita el libre movimiento del corazón.
La cavidad rodea al corazón y es continua con él en todos los puntos excepto en los de entrada y salida de los grandes vasos. Las capas de pericardio forman dos "tubos" distintos alrededor de grupos de estos vasos:
- uno que interconecta la:
- vena cava inferior
- vena cava superior
- venas pulmonares
- el otro conecta la:
- aorta
- tronco pulmonar
La disposición de estos "tubos" de pericardio y vasos a través de la cavidad es lo que forma los senos oblicuo y transverso.
El exceso de líquido en la cavidad pericárdica se denomina derrame pericárdico. Puede provocar un taponamiento cardíaco. La pericardiocentesis puede utilizarse para tratar y, posiblemente, diagnosticar la causa de un derrame.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página