Esta afección puede provocar hipertensión secundaria e hiperaldosteronismo secundario. Otras características posibles son:
- enfermedad cerebrovascular, cardiovascular o vascular periférica coexistente
- deterioro de la función renal tras el tratamiento con un inhibidor de la ECA
- soplo abdominal; signos de enfermedad vascular coexistente, por ejemplo, soplo carotídeo o femoral; ausencia de pulsos periféricos
En la urografía intravenosa se observará un riñón pequeño en el lado afectado con un nefrograma retardado y persistente (1)
La EAR se debe predominantemente a la aterosclerosis (>90%) en la población adulta (2)
- siendo la displasia fibromuscular (DFM) más frecuente en las pacientes más jóvenes.
En consideración de la angiografía por tomografía computarizada y la angiografía por resonancia magnética (ARM) en comparación con la angiografía por sustracción digital (ASD) en el diagnóstico de la estenosis de la arteria renal (1):
- la angiografía por tomografía computarizada y la ARM no son lo suficientemente reproducibles ni sensibles para descartar la estenosis de la arteria renal en pacientes hipertensos
- La DSA es el método diagnóstico de elección
Referencia:
- Ma N et al. Diagnostic value of contrast-enhanced ultrasound for accessory renal artery among patients suspected of renal artery stenosis. Zhonghua Yi Xue Za Zhi. 2019 Mar 19;99(11):838-840
- de Leeuw PW, Postma CT, Spiering W, Kroon AA. Estenosis aterosclerótica de la arteria renal: Debemos intervenir antes? Curr Hypertens Rep. 2018 abr 10;20(4):35
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página