Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Etiología

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Se cree que la mayoría son secundarios a un drenaje deficiente de las glándulas anales (según la "hipótesis criptoglandular");

  • El drenaje deficiente y la infección de la glándula anal darán lugar a un absceso perianal agudo. Con el tiempo, un absceso drenado de forma inadecuada o incompleta hará que la infección se extienda por la vía de menor resistencia creando tractos fistulosos
  • alrededor del 87% de los pacientes con absceso perianal agudo pueden desarrollar posteriormente una fístula (1)

Otras afecciones asociadas son:

  • Enfermedad de Crohn
    • la incidencia acumulada de fístula anal en pacientes con enfermedad de Crohn es del 20-25%.
    • En estos pacientes suelen observarse fístulas complejas y múltiples (2)
  • tuberculosis
  • hidradenitis supurativa
  • infección por VIH
  • cirugía previa
  • radioterapia
  • traumatismo
  • cuerpos extraños
  • cáncer anorrectal (2)

Nota:

  • el absceso perianal y la fístula perianal se consideran manifestaciones agudas y crónicas de la misma enfermedad clínica (1)

Referencias:

  1. O'Malley RB et al. Rectal imaging: part 2, Perianal fistula evaluation on pelvic MRI--what the radiologist needs to know. AJR Am J Roentgenol. 2012;199(1):W43-53
  2. Simpson JA, Banerjea A, Scholefield JH. Manejo de la fístula anal. BMJ. 2012;345:e6705

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.