Una fístula anal es una comunicación anormal entre dos superficies epiteliales: la piel perianal y el lumen anal o rectal (1).
- este tracto anormal está revestido de tejido de granulación
- puede albergar una infección crónica que provoca una secreción continua o intermitente a través del orificio externo sobre la piel
- en los casos graves, puede producirse suciedad de la ropa interior e irritación de la piel debido al paso de materia fecal a través del tracto (1)
En Inglaterra, la incidencia de la fístula anal es de 18,4 por100.000/año. Es más frecuente en hombres (el doble de probabilidades de verse afectado), con un pico en torno a los 40 años (1).
Las fístulas pueden ser complejas, con varias aberturas en la piel perianal (2).
Referencias:
- Simpson JA, Banerjea A, Scholefield JH. Tratamiento de la fístula anal. BMJ. 2012;345:e6705
- Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE). Inserción de tapón bioprotésico para la fístula anal. Guía de procedimientos de intervención IPG662. Publicada en septiembre de 2019
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página