La mayoría de los casos se diagnostican mediante ecografía prenatal (1).
- Se cree que un parto prematuro (en torno a las 37 semanas de gestación) es beneficioso para la gastrosquisis, ya que limita el daño intestinal por la exposición al líquido amniótico.
- no hay pruebas de que la cesárea mejore los resultados.
- Lo ideal es que estos recién nacidos nazcan en un centro donde se disponga de experiencia neonatal y quirúrgica.
Tras el parto, estos neonatos deben ser trasladados a la unidad neonatal para su optimización preoperatoria.
Los neonatos con gastrosquisis deben ser amamantados en una incubadora para reducir la pérdida de calor y en posición lateral derecha con el intestino apoyado. El tratamiento inicial tras el parto incluye
- reanimación con líquidos
- cuidados del intestino/víscera herniados y su irrigación sanguínea;
- para reducir la pérdida de calor y fliud, el intestino expuesto cubierto con una bolsa intestinal de celofán impermeable.
- descompresión intestinal mediante sonda nasogástrica
- regulación de la temperatura.
El objetivo principal del tratamiento de la gastrosquisis es reducir las vísceras de forma segura y cerrar el defecto de la pared abdominal con un aspecto estético aceptable. Los dos procedimientos más comúnmente realizados son
- cierre fascial primario
- el intestino expuesto se devuelve a la cavidad abdominal en su totalidad y se realiza un cierre primario bajo anestesia general
- la reducción de las vísceras herniadas en la unidad neonatal sin AG se ha llevado a cabo en algunas unidades
- con este método se evitan los problemas asociados a la AG y la ventilación mecánica
- un estudio también ha demostrado que este método es más rentable. (2)
- aplicación de un silo preformado con cierre fascial retardado
- se lleva a cabo una reducción escalonada de la hernia intestinal utilizando una bolsa de silicona, con cierre completo del defecto en una fecha posterior
- recientemente se ha desarrollado una bolsa de silicona autorretentiva con resorte que permite su inserción en la unidad neonatal sin necesidad de AG (1)
Tras la reducción de las vísceras y el cierre del defecto, la nutrición parenteral total debe continuar durante 3 ó 4 semanas más.
En los casos de atresia intestinal asociada, puede construirse una enterostomía temporal en el momento de la reparación inicial de la pared abdominal y cerrarse posteriormente.
Referencia:
- (1) Poddar R, Hartley L. Exomphalos and gastroschisis Crit Care Pain (2009) 9 (2): 48-51
- (2) Rao SC et al.Ward reduction of gastroschisis in a single stage without general anaesthesia may increase the risk of short-term morbidities: results of a retrospective audit. J Paediatr Child Health. 2009;45(6):384-8.
- (3) Bradnock TJ et al.Gastroschisis: one year outcomes from national cohort study. BMJ. 2011;343:d6749
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página