A ventral o hernia incisional describe específicamente una herniaa menudo en el centro del abdomen, que se produce después de una incisión durante una operación anterior.
La hernia incisional iatrogénica se desarrolla como complicación tardía en aproximadamente el 10% de las intervenciones quirúrgicas abdominales. La hernia puede ser aparente en el primer año postoperatorio, pero puede no desarrollarse hasta pasados 5 años. A pesar del conocimiento de los factores predisponentes, la incidencia no disminuye.
Durante el cierre de una laparotomía, se reaproxima la línea alba y los músculos rectos vuelven a la línea media
- la integridad de la reparación depende de la fijación de la sutura hasta que las propiedades de carga de la cicatriz sean iguales o superiores a las de la sutura
- la fisiopatología fundamental de la hernia incisional ventral es la migración lateral del músculo recto con pérdida de función, comúnmente denominada "pérdida de dominio
Por lo general, la hernia incisional se presenta como una protuberancia en la pared abdominal cerca de una herida previa. La afección suele ser asintomática pero, ocasionalmente, se produce una hernia de cuello estrecho que se presenta con dolor o estrangulación. Una vez desarrollada, tiende a agrandarse progresivamente y puede convertirse en una molestia estética o para vestirse.
El tratamiento es mediante reparación. Las hernias pequeñas recidivan en el 2-5% de los casos; las medianas, en el 5-15%; y las grandes, en el 5-15%.
Referencia:
- Xing L, Culbertson EJ, Wen Y, Franz MG. Fallo precoz de la herida de laparotomía como mecanismo de formación de hernia incisional. J Surg Res. 2013;182:e35-42
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página