El laringoespasmo describe un cierre muscular firme de las cuerdas laríngeas. Se impide el flujo de aire a los pulmones.
Las causas más comunes son reacciones alérgicas como el edema angioneurótico, cuerpos extraños e infecciones como la epiglotitis. Los niños son especialmente propensos al laringoespasmo: éste se reduce si se evitan los fármacos irritantes y se administra una premedicación adecuada.
El tratamiento implica:
- perioperatoriamente: parálisis del paciente, intubación y ventilación con oxígeno al 100
- en la situación de emergencia con respiración gravemente comprometida, puede ser necesaria la intubación o la cricotiroidotomía
- si se sospecha la presencia de un cuerpo extraño, puede intentarse la maniobra de Heimlich
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página