Los abordajes quirúrgicos establecidos para la reducción mamaria pueden considerarse en términos de abordajes de la envoltura de tejido blando -que determinan la extensión y la posición posteriores de las cicatrices, además de contribuir al contorno- y el abordaje de la grasa más profunda y la glándula mamaria que debe mantener un suministro de sangre al pezón y la areola: el "pedículo". El riego sanguíneo puede venir a través de la glándula mamaria o de una combinación de ésta y un puente de piel desepitelizada: un "pedículo dermoglandular". El injerto libre de pezón está indicado para mamas especialmente grandes. Además, la liposucción puede utilizarse sola o como procedimiento complementario.
La decisión sobre qué enfoque adoptar dependerá en gran medida de
- el tamaño de la mama
- el grado de ptosis
- asimetría
- la conservación del riego sanguíneo del pedículo
- el deseo de amamantar
- actitud ante el grado de cicatrización
- cicatrices existentes
- asociación de determinadas técnicas con la preservación de la sensibilidad
- cirugía asociada, por ejemplo, tumorectomía por cáncer de mama - enfoques oncoplásticos de reducción mamaria
- reproducibilidad de los resultados
- longevidad de los resultados
- preferencia quirúrgica
En el Reino Unido, siguen siendo populares la cicatriz en "T" invertida o vertical y periareolar, y un pedículo con base inferior o superomedial.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página