Existen varios tipos de contusión cerebral. A grandes rasgos, se dividen en difusas y focales, y cada una de ellas puede ser aguda o subaguda.
La contusión aguda se observa como una hinchazón del cerebro en una tomografía computarizada, y es de origen astrocítico, ya que el efecto se produce a través de una alteración de la circulación mediada por los astrocitos.
La contusión subaguda, por el contrario, es directamente vasogénica y aparece entre 7 y 10 días después de un traumatismo craneoencefálico.
Al considerar la contusión focal, hay que tener en cuenta tanto el lugar de la lesión como la lesión contraria.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página