El diagnóstico precoz es necesario para un tratamiento temprano adecuado que controle los síntomas y retrase la progresión de la enfermedad. Sin embargo, no siempre es fácil. No existe una prueba diagnóstica única para la AR, y el diagnóstico se basa en gran medida en la anamnesis y la exploración clínica, y menos en las investigaciones.
- Los hallazgos del examen incluyen: 
- inflamación de tres o más articulaciones - especificidad del 73
 - sensibilidad principalmente a lo largo de la línea articular
 - sinovitis, que produce una hinchazón "cenagosa" o "pastosa" que puede ser sutil
 - una prueba de "compresión" positiva
- dolor al apretar suavemente las articulaciones metacarpofalángicas o metatarsofalángicas (sensibilidad del 40-48%, pero especificidad del 84% para la enfermedad temprana) (1).
 
 
 
Las pruebas incluyen:
- VSG y PCR
- suelen aumentar
 - es una medida útil periódicamente en la evaluación de la actividad de la enfermedad, por lo que puede utilizarse para monitorizar el curso de la enfermedad
 
 - presencia de factor reumatoide
- 69% sensible y 85% específico
 - la seropositividad elevada tiende a asociarse con complicaciones sistémicas (nódulos, vasculitis, neuropatía), pero puede darse en otras enfermedades; véase la opción del menú siguiente
 
 - anticuerpos anti-CCP
- considerar si el factor reumatoide es negativo
 - tiene una sensibilidad similar a la del factor reumatoide (67%) pero es más específico (95%)
 
 - anticuerpos anticitrulina: asociados a la AR erosiva
 - otros análisis de sangre:  
- FBC (anemia)
 - nivel bajo de albúmina
 - hipergammaglobulinemia
 - aumento del fibrinógeno
 - nivel de complemento circulante: normal o elevado
 
 - análisis de orina
- hematuria microscópica, leucocituria o proteinuria pueden estar presentes en el LES (4)
 
 - aspiración articular
 - ultrasonografía - puede ser más sensible para la sinovitis temprana, pero su disponibilidad es limitada en el Reino Unido.
 - radiología
- Radiografía de manos y pies al inicio de la enfermedad en personas con sinovitis persistente en estas articulaciones.
 - los cambios observados en las radiografías incluyen: edema de partes blandas, osteopenia, estrechamiento del espacio articular, erosión, quistes condrales (2,3)
 
 
NICE afirma con respecto a las investigaciones para el diagnóstico:
- ofrecer la realización de un análisis de sangre para el factor reumatoide en adultos con sospecha de artritis reumatoide (AR) que presenten sinovitis en el examen clínico
 - considerar la medición de anticuerpos anti-CCP en adultos con sospecha de AR si son negativos para el factor reumatoide
 - Realizar radiografías de manos y pies en adultos con sospecha de AR y sinovitis persistente. Investigaciones tras el diagnóstico
- Tan pronto como sea posible tras establecer el diagnóstico de AR: Si hay anticuerpos anti-CCP o hay erosiones en la radiografía: 
- medir los anticuerpos anti-CCP, a menos que ya se hayan medido para informar del diagnóstico
 - radiografiar las manos y los pies para determinar si hay erosiones, a menos que se hayan realizado radiografías para establecer el diagnóstico
 - medir la capacidad funcional utilizando, por ejemplo, el Cuestionario de Evaluación de la Salud (HAQ), para obtener una base de referencia que permita evaluar la respuesta funcional al tratamiento
 - advertir a la persona de que tiene un mayor riesgo de progresión radiológica, pero no necesariamente un mayor riesgo de disfunción, y
 - hacer hincapié en la importancia de vigilar su estado y de acceder rápidamente a la atención especializada si la enfermedad empeora o se produce un brote.
 
 
 
NICE sugiere que los médicos de atención primaria deberían
- derivar a un especialista a cualquier persona con sospecha de sinovitis persistente de causa indeterminada
 - derivar urgentemente si se da cualquiera de los siguientes casos: 
- las pequeñas articulaciones de las manos o los pies están afectadas
 - hay más de una articulación afectada
 - ha habido un retraso de 3 meses o más entre la aparición de los síntomas y la consulta médica
 
 - no evite derivar urgentemente a cualquier persona con sospecha de sinovitis persistente de causa indeterminada cuyos análisis de sangre muestren una respuesta de fase aguda normal o un factor reumatoide negativo (3)
 
La Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR) recomienda que
- los pacientes que presenten artritis (cualquier inflamación articular, asociada a dolor o rigidez) deben ser remitidos a un reumatólogo, que los examinará, en las 6 semanas siguientes a la aparición de los síntomas
 - el examen clínico es el método de elección para detectar la artritis, que puede confirmarse mediante ecografía (4).
 
Referencia:
- Harnden K, Pease C, Jackson A. Artritis reumatoide. BMJ. 2016;352:i387.
 - Amaya-Amaya J, Rojas-Villarraga A, Mantilla RD, et al. Artritis reumatoide. En: Anaya JM, Shoenfeld Y, Rojas-Villarraga A, et al., editores. Autoimmunity: From Bench to Bedside [Internet]. Bogotá (Colombia): Editorial Universidad del Rosario; 2013 jul 18. Capítulo 24.
 - National Institute for Health and Care Excellence (NICE) 2018. Artritis reumatoide en adultos: manejo.
 - Combe B et al. Actualización 2016 de las recomendaciones EULAR para el manejo de la artritis temprana. Ann Rheum Dis. 2017;76(6):948-959.