Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Ensayo sobre los mejores emolientes para el eccema - comparación de los emolientes (emolientes) utilizados habitualmente para el eccema infantil

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Ensayo sobre los mejores emolientes para el eccema (BEE): comparación de los emolientes utilizados habitualmente para el eccema infantil

El ensayo "Los mejores emolientes para el eccema" comparó la eficacia clínica y la seguridad en el eccema infantil de los cuatro tipos principales de emolientes:

  • lociones
  • cremas,
  • geles,
  • pomadas

Metodología:

  • ensayo pragmático, aleatorizado individualmente, de grupos paralelos, de superioridad en fase 4, en 77 consultas de medicina general de Inglaterra
  • los niños de entre 6 meses y 12 años con eczema (puntuación de la Medida de Eczema Orientada al Paciente [POEM] >2) fueron asignados aleatoriamente (1:1:1:1; estratificados por centro y minimizados por puntuación POEM basal y edad, mediante un sistema basado en la web) a lociones, cremas, geles o pomadas
  • se desenmascaró a los médicos y a los padres
  • la prescripción inicial de emolientes fue de 500 g o 500 ml, para aplicar dos veces al día y según las necesidades
  • las prescripciones posteriores fueron determinadas por la familia. El resultado primario fue la gravedad del eccema notificada por los padres a lo largo de 16 semanas (POEM semanal), con análisis según la asignación aleatoria independientemente de la adherencia, ajustando por variables basales y de estratificación.

Resultados del estudio:

  • Se evaluó la elegibilidad de 12417 niños, 550 de los cuales fueron asignados aleatoriamente a un grupo de tratamiento (137 a loción, 140 a crema, 135 a gel y 138 a pomada)
  • el número de participantes que aportaron al menos dos puntuaciones POEM y se incluyeron en el análisis primario fue de 131 en el grupo de la loción, 137 en el grupo de la crema, 130 en el grupo del gel y 126 en el grupo de la pomada
  • la mediana de edad basal fue de 4 años (IQR 2-8); 255 (46%) participantes eran niñas, 295 (54%) niños; 473 (86%) participantes eran de raza blanca; y la puntuación POEM media fue de 9,3 (SD 5,5)
  • No hubo diferencias en la gravedad del eccema entre los distintos tipos de emolientes a lo largo de 16 semanas (valor p global = 0,77), con diferencias ajustadas POEM por pares de: crema frente a loción 0,42 (IC del 95%: 0,48 a 1,32), gel frente a loción 0,17 (-0,75 a 1,32).17 (-0,75 a 1,09), pomada frente a loción-0,01 (-0,93 a 0,91), gel frente a crema-0,25 (-1,15 a 0,65), pomada frente a crema-0,43 (-1,34 a 0,48) y pomada frente a gel-0,18 (-1,11 a 0,75).
  • el resultado no se modificó tras los análisis de imputación múltiple, sensibilidad y subgrupos
  • El número total de acontecimientos adversos no difirió significativamente entre los grupos de tratamiento (lociones 49 [36%], cremas 54 [39%], geles 54 [40%] y pomadas 48 [35%]; p=0,79), aunque el escozor fue menos frecuente con las pomadas (12 [9%] de 138 participantes) que con las lociones (28 [20%] de 137), las cremas (24 [17%] de 140) o los geles (25 [19%] de 135).

Los autores del estudio concluyeron

  • no hubo diferencias de eficacia entre los cuatro tipos principales de emolientes para el eccema infantil

Se realizó un análisis cualitativo de subconjuntos (análisis de estudios cualitativos anidados) del ensayo Best Emollients for Eczema (2)

  • el objetivo era identificar las experiencias de los padres y los niños con el uso de emolientes, y cómo evaluaban la eficacia y la aceptabilidad de los cuatro tipos de emolientes
  • los entrevistados no identificaron ningún tipo de emoliente como más eficaz o más aceptable que otro, y las respuestas de los participantes variaron entre los cuatro tipos de emolientes
    • Se dio prioridad a la eficacia sobre la aceptabilidad a la hora de tomar decisiones sobre el uso de emolientes, aunque la aceptabilidad también fue importante y pasó a un primer plano cuando la eficacia era similar a la de los emolientes utilizados anteriormente.
    • El grosor y la capacidad de absorción fueron consideraciones clave a la hora de evaluar los emolientes.
      • los emolientes más espesos gustaban por sus cualidades "protectoras" y duraderas, pero tendían a afectar a la ropa y eran difíciles de aplicar
      • Los emolientes más ligeros se absorbían en la piel, lo que para algunos destacaba su capacidad hidratante, pero para otros indicaba una falta de "protección".
    • envases
      • los participantes señalaron que los envases influían en la aceptabilidad, prefiriendo las bombas a las tarrinas
  • los resultados ponen de manifiesto que no todos los emolientes son "iguales" en cuanto a su aceptabilidad
    • demuestra que ningún emoliente es adecuado para todos los niños con eccema y apoya la oferta de una amplia gama de emolientes para las familias.

Los resúmenes detallados del ensayo pueden consultarse aquí

Referencia:


Páginas relacionadas

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.