- aproximadamente el 2% de los melanomas se producen en pacientes menores de 20 años
- entre el 0,3% y el 0,4% de los melanomas se producen en niños prepúberes
- el 20% de los melanomas en niños y adolescentes se producen en la cabeza y el cuello
- los factores de riesgo para el desarrollo de melanomas malignos en niños incluyen:
- nevos melanocíticos congénitos gigantes
- síndrome del nevo displásico
- xeroderma pigmentoso
- estados de inmunodeficiencia
- la incapacidad para broncearse, el aumento del número de nevus benignos y los antecedentes de quemaduras solares con ampollas durante la infancia y la adolescencia confieren una mayor susceptibilidad al desarrollo de melanoma maligno en la edad adulta
Referencia:
- Markovic SN et al. Malignant melanoma in the 21st century, part 1: epidemiology, risk factors, screening, prevention, and diagnosis. Mayo Clin Proc. 2007;82(3):364-80
- Ceballos PI et al. Melanoma en niños. NEJM 1995;332: 656-62.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página