Se describen varias formas diferentes de foliculitis:
- causas infecciosas
- bacteria Levaduras Hongos Virus Parásitos Foliculitis ambiental Foliculitis debida a enfermedades cutáneas Otras formas (1)
- Foliculitis estafilocócica
- forma más frecuente de foliculitis bacteriana (1)
- forma más frecuente de foliculitis bacteriana (1)
- Foliculitis estafilocócica
- puede presentarse como manchas rojas y pústulas en el tronco
- debido a una infección por Pseudomonas aeruginosa por la desinfección inadecuada de jacuzzis o spas
- causada por la contaminación por Pseudomonas aeruginosa del agua mal tratada de saunas o bañeras de hidromasaje (2)
- foliculitis gramnegativa
- erupción pustulosa facial infrecuente, generalmente tras el tratamiento antibiótico del acné
- los patógenos gramnegativos, incluidas las especies Klebsiella, Enterobacter y Proteus, pueden sustituir a la flora grampositiva en la piel facial, las mucosas nasales y las zonas vecinas, causando foliculitis gramnegativa y forúnculos (3)
- La foliculitis por Pityrosporum
- se presenta como una erupción pruriginosa parecida al acné en la espalda y el pecho de adultos jóvenes
- La causa más frecuente es Pityrosporum ovale (también llamado Malassezia).
- Tinea capitis o tiña del cuero cabelludo, es una infección fúngica que afecta a los folículos pilosos del cuero cabelludo.
- Generalmente se presenta como descamación y caída del cabello, pero en algunas personas puede causar una inflamación más grave o foliculitis.
- Virus del herpes simple o virus del herpes labial
- ocasionalmente puede causar foliculitis
- En la mayoría de los casos afecta a hombres que sufren infecciones recurrentes localizadas por herpes simple y se afeitan con cuchilla.
- Foliculitis por Demodex
- presentación similar a la rosácea
- causada por el ácaro del folículo piloso demodex
- aparece en el rostro de personas cuyo sistema inmunitario ha sido suprimido, normalmente con medicación.
- Foliculitis mecánica
- causada por factores de fricción crónicos
- se produce con frecuencia en hombres o mujeres que se afeitan la cara o las piernas con cuchilla, sobre todo si lo hacen en contra de la dirección de los pelos
- ocasionalmente, también puede estar asociada al uso de pantalones ajustados o a la obesidad.
- Foliculitis por oclusión
- causada por la obstrucción de los folículos como consecuencia de la exposición a productos tópicos como adhesivos, aceite, cremas hidratantes, grasas y ungüentos que provocan la inflamación de la piel de la abertura del folículo piloso.
- Foliculitis química
- causada por la exposición a determinados productos tópicos como los alquitranes de hulla y el uso excesivo de medicamentos tópicos como los corticosteroides
- especialmente en la región facial, lo que provoca hinchazón y obstrucción de la abertura folicular.
- causada por la exposición a determinados productos tópicos como los alquitranes de hulla y el uso excesivo de medicamentos tópicos como los corticosteroides
- Foliculitis glútea
- un problema común tanto en hombres como en mujeres
- puede ser una forma de acné localizado
- puede ser una afección aguda con pústulas dolorosas que requieren antibióticos orales
- también puede ser crónica y requerir productos tópicos de mantenimiento para controlar la afección.
- La foliculitis medicamentosa
- se presenta como puntos rojos uniformes y pústulas
- es más frecuente en personas propensas al acné
- se produce en las dos semanas siguientes a la toma de determinados medicamentos, como corticosteroides orales, hormonas androgénicas, inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico, litio y algunos otros anticonvulsivantes.
- Pseudofoliculitis barbae
- un tipo de inflamación crónica que se observa en la zona de la barba de los hombres que se afeitan
- afecta sobre todo a hombres con piel oscura y pelo muy rizado.
- A medida que crece el pelo cortado, el rizado hace que la punta afilada se clave en la piel provocando una inflamación mecánica.
- Foliculitis irritante
- se produce en la parte inferior de las piernas de las mujeres que se afeitan, depilan o utilizan la electrólisis para depilarse.
- Foliculitis eosinofílica
- erupción pruriginosa con bultos o pústulas que suele afectar a la cabeza y el cuello, aunque también puede afectar a otras partes del cuerpo.
- causa desconocida
- en algunos casos puede estar relacionada con la inmunodepresión, ya sea debida a medicamentos o a afecciones médicas como un tumor maligno o el VIH. En raras ocasiones, se da en lactantes
- Foliculitis estafilocócica
- bacteria Levaduras Hongos Virus Parásitos Foliculitis ambiental Foliculitis debida a enfermedades cutáneas Otras formas (1)
Referencia:
- Gunatheesan S. Folliculitis. www.dermcoll.edu.au/atoz/ folliculitis/ (consultado el 10/3/2021).
- Zacherle BJ et al.Hot tub folliculitis: a clinical syndrome. Western Journal of Medicine 1982;137(3):191-4.
- Boni R et al.Treatment of gram-negative folliculitis in patients with acne. American Journal of Clinical Dermatology 2003;4(4):273-6.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página