Tratamiento no farmacológico de la artritis reumatoide
tratamiento no farmacológico
Las intervenciones no farmacológicas, como los ejercicios dinámicos y la terapia ocupacional, deben considerarse complementarias al tratamiento farmacológico en pacientes con artritis incipiente (1).
Dieta y terapias complementarias
- Informar a las personas con AR que deseen experimentar con su dieta de que no existen pruebas sólidas de que su artritis vaya a beneficiarse. Sin embargo, se les podría animar a seguir los principios de la dieta mediterránea (más pan, fruta, verdura y pescado; menos carne; y sustituir la mantequilla y el queso por productos a base de aceites vegetales y de plantas).
- informar a las personas con AR que deseen probar terapias complementarias de que, aunque algunas pueden proporcionar beneficios sintomáticos a corto plazo, hay poca o ninguna evidencia de su eficacia a largo plazo
- si una persona con AR decide probar terapias complementarias, aconséjele que
- estos enfoques no deben sustituir al tratamiento convencional
- esto no debe prejuzgar las actitudes de los miembros del equipo multidisciplinar, ni afectar a los cuidados ofrecidos (2)
En los pacientes con artritis incipiente, dejar de fumar, la atención odontológica, el control del peso, la evaluación del estado de vacunación y el tratamiento de las comorbilidades deben formar parte de la atención general al paciente (1).
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página