Tratamiento
- en pacientes sanos, la infección se autolimita incluso sin tratamiento (1)
- en pacientes inmunocompetentes, el tratamiento suele ser sintomático y puede estar indicado el aciclovir tópico (1)
- Los medicamentos antivirales orales incluyen:
- aciclovir, famciclovir, valaciclovir
- las indicaciones de uso sistémico son:
- si las lesiones se observan en un plazo de 72 horas (1)
- para tratar un brote
- para suprimir las recurrencias herpéticas
- la terapia supresora puede estar indicada en pacientes con más de 6 recurrencias al año (1)
- para reducir los brotes
- para reducir la propagación por excreción viral(2)
- en infecciones graves
- en inmunodeprimidos
- tienden a tener una enfermedad crónica
- requieren terapia antiviral (1)
- la terapia oral reducirá el dolor, la diseminación viral y el tiempo de curación (1)
- si se produce una infección secundaria, debe tratarse con antibióticos
- las infecciones herpéticas recurrentes no deben tratarse con corticosteroides.(3)
Prevención
- no existe ninguna vacuna que prevenga la enfermedad (2)
- la zona del cuerpo donde hay una infección herpética debe mantenerse alejada de otras personas.
- con herpes oral, deben evitarse los besos, compartir vasos o bálsamos labiales
- las personas con herpes genital deben evitar las relaciones sexuales, incluido el contacto oral/genital durante las lesiones activas
- siempre debe utilizarse preservativo
- los preservativos ayudan a prevenir la transmisión del herpes genital
- siempre debe utilizarse preservativo
Nota:
- encontrará información más detallada sobre el tratamiento en las secciones relativas a infecciones específicas, por ejemplo, herpes labial, herpes genital.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página