El melanoma lentigo maligno (que representa entre el 4% y el 15% de los melanomas cutáneos) aparece clásicamente en personas de edad avanzada, en lugares expuestos al sol (1), y está precedido por el lentigo maligno, la fase de crecimiento in situ (2).
- También se conoce como peca melanótica de Hutchinson y melanosis precancerosa de Dubreuilh (1)
El melanoma lentigo maligno describe la invasión vertical de la dermis por los melanocitos y se asocia clínicamente con el desarrollo de nódulos elevados dentro de la lesión. La metástasis a los ganglios linfáticos es menos frecuente que en otros melanomas malignos. La intervención precoz, por ejemplo mediante crioterapia, durante la fase de crecimiento lateral conlleva un buen pronóstico.
Referencias:
- (1) Markovic SN et al. Melanoma maligno en el siglo XXI, parte 1: epidemiología, factores de riesgo, cribado, prevención y diagnóstico. Mayo Clin Proc. 2007;82(3):364-80
- (2) Bristow IR et al. Directrices clínicas para el reconocimiento del melanoma del pie y de la unidad ungueal. J Foot Ankle Res. 2010;3:25
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página