- se observa con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes
- es un hallazgo incidental en la mayoría de los pacientes
- suele presentarse como un hallazgo incidental en la exploración física o después de que el paciente note una aparición insidiosa de las lesiones
- es característicamente asintomática
- en la exploración física se observan pápulas del tamaño de una punta de alfiler o una cabeza de alfiler que pueden ser escamosas o presentar una depresión central
- suelen aparecer en los antebrazos, el tronco, el glande y el cuerpo del pene.
- la etiología es desconocida
- dado que el liquen nitidus es poco frecuente, es difícil establecer definitivamente su epidemiología
- un pequeño estudio de 43 casos demostró una proporción hombre/mujer de casi 4:1, aunque la forma generalizada (confluente) puede ser más común en las mujeres
- no se ha observado predisposición racial ni patrón de herencia genética conocido.
- Afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, con una mediana de edad de siete años en los varones y 13 años en las mujeres.
- se cree que es una variante del liquen plano
- Puede ser discreto o generalizado:
- en la forma discreta, las pápulas no suelen confluir; sin embargo, pueden formarse o agruparse en zonas de traumatismo o presión cutánea (fenómeno isomórfico o de "Koebner")
- en la forma generalizada (confluente), las pápulas se unen en placas de color rojo amarillento a marrón, especialmente en las flexiones articulares, las superficies ventrales de la muñeca y el antebrazo o las zonas inframamarias, lo que dificulta el diagnóstico clínico
- la biopsia puede ser útil porque el liquen nitidus tiene un aspecto histológico característico.
- no pica - a diferencia del liquen plano
- las localizaciones más frecuentes son los antebrazos, las muñecas, la parte inferior del abdomen y el pene " ocasionalmente, el liquen nitidus puede coexistir con el liquen plano verdadero
- puede producirse una resolución espontánea sin atrofia residual ni cambios pigmentarios
- tiende a no responder bien al tratamiento y puede persistir durante largos periodos
Las opciones de tratamiento incluyen - esteroides tópicos, tratamiento corto con corticosteroides sistémicos, terapia UV (1,2)
Referencia:
- 1. Actualización (18 de agosto de 2005):53.
- 2. Pielop J, Hsu S. Prueba fotográfica : Tiny, Skin-Colored Papules on the Arms and Hands. AAFP 2005; 71(2)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página