El melanoma de extensión superficial es el melanoma maligno más frecuente en ambos sexos (representa el 70% del total) (1)
- puede aparecer de novo o asociado a un nevus preexistente (1)
- crece radialmente (diseminación lateral) antes de volverse invasivo (2)
- edad media de los pacientes: 40 años
- se observa con frecuencia en piel expuesta al sol (especialmente en zonas de exposición solar intermitente) (1)
- las mujeres tienden a verse afectadas más comúnmente en la parte posterior de la pierna, mientras que los hombres se ven afectados en la parte superior de la espalda (1)
Las lesiones son irregulares de color marrón, negro o negro azulado, frecuentemente con alguna inflamación entremezclada. Puede producirse una extraña lesión en forma de herradura o semilunar cuando el tumor muestra regresión central con extensión periférica concomitante. La invasión vertical activa se manifiesta clínicamente como nódulos elevados y ulcerados y es un signo de mal pronóstico. Existe una extensión lateral intraepidérmica significativa de melanocitos en al menos tres crestas de la rete más allá del margen posterior de extensión dérmica (1).
Referencia:
- (1) Markovic SN et al. Melanoma maligno en el siglo XXI, parte 1: epidemiología, factores de riesgo, cribado, prevención y diagnóstico. Mayo Clin Proc. 2007;82(3):364-80
- (2) Bristow IR et al. Directrices clínicas para el reconocimiento del melanoma del pie y de la unidad ungueal. J Foot Ankle Res. 2010;3:25
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página