La pitiriasis rosada es una afección pápuloescamosa frecuente, aguda y autolimitada, de la que en su día se pensó que se debía al VHH7, pero ahora no hay pruebas suficientes para estar seguros de ello (1).
Los argumentos en contra de una causa infecciosa incluyen la incapacidad de identificar un agente, la falta de epidemias reales y la respuesta inconsistente a varios tratamientos antivirales y macrólidos estudiados (1).
Algunos fármacos se han relacionado con una forma extensa y a menudo prolongada de la enfermedad, como el captopril, los barbitúricos, la clonidina y el oro (2).
La presentación típica es con manchas escamosas ovaladas de color leonado, grandes (alrededor de 2-10 cm de diámetro) y ligeramente elevadas, que suelen desarrollarse en las extremidades y el tronco, comúnmente conocidas como lesión inicial "heráldica". Algunas lesiones suelen presentar un collarín de escamas en el margen.
Se observa con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes (2).
Una revisión sistemática concluyó que "...en comparación con el placebo o la ausencia de tratamiento, el aciclovir oral probablemente conduce a una mayor mejoría de la erupción, buena o excelente, según la valoración del médico. Sin embargo, las pruebas del efecto del aciclovir sobre el prurito no fueron concluyentes. Se encontraron pruebas de calidad baja a moderada de que la eritromicina probablemente reduce el prurito más que el placebo..." (3)
Haga clic aquí para ver imágenes de ejemplo de la pitriasis rosada
Referencia:
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página