Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Gestión

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Esta afección suele resolverse espontáneamente al cabo de uno o dos meses en la mayoría de los pacientes. Una parte importante del tratamiento consiste en controlar el prurito. Puede estar indicada la medicación antipruriginosa tópica, por ejemplo mentol al 1 o 2% en calamina o crema acuosa o antihistamínicos orales. En raras ocasiones pueden utilizarse esteroides tópicos para controlar el picor.

La radiación ultravioleta puede utilizarse para disminuir la duración de la erupción y la intensidad del picor, pero debe utilizarse con precaución, ya que puede provocar hiperpigmentación postinflamatoria (1,2).

En una revisión sistemática se llegó a la conclusión de que "...en comparación con el placebo o la ausencia de tratamiento, el aciclovir oral probablemente produce una mayor mejoría buena o excelente de la erupción, según la valoración del médico. Sin embargo, las pruebas del efecto del aciclovir sobre el prurito no fueron concluyentes. Se encontraron pruebas de calidad baja a moderada de que la eritromicina probablemente reduce el prurito más que el placebo..." (2)

Referencia:

  1. Contreras-Ruiz J, Peternel S, Jiménez Gutiérrez C, et al. Intervenciones para la pitiriasis rosada (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 30 de octubre de 2019;2019(10):CD005068.
  2. Villalón-Gómez JM. Pitiriasis rosada: diagnóstico y tratamiento. Am Fam Physician. 2018 Jan 1;97(1):38-44.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.