Tratamiento
Los pacientes con psoriasis eritrodérmica o pustulosa generalizada suelen requerir ingreso hospitalario y el uso de terapia sistémica desde el principio (1).
Los medicamentos específicos para la enfermedad incluyen retinoides sistémicos (acitretina, isotretinoína), metotrexato, ciclosporina e infliximab (2)
- el metotrexato y la ciclosporina suelen proporcionar la respuesta más rápida (1)
- el metotrexato puede utilizarse
- como método de tratamiento a corto plazo
- para controlar la enfermedad antes de iniciar otros métodos de tratamiento
- con frecuencia como método de tratamiento de mantenimiento a largo plazo (1)
En el grupo de edad pediátrica, la acitretina, la ciclosporina, el metotrexato y el etanercept se consideran las opciones de primera línea (1).
Las opciones de segunda línea
- incluyen tratamientos sistémicos como etanercept y adalimumab o tratamientos tópicos como corticosteroides, calcipotrieno y tacrolimus
- todas estas opciones pueden ser opciones de monoterapia o en combinación con las opciones de primera línea
- la fototerapia es otra opción de tratamiento
- se recomienda el parto precoz en pacientes embarazadas con impétigo herpetiforme
- hay informes que indican el uso satisfactorio de antagonistas del receptor L-1 (por ejemplo, anakinra) y antagonistas del receptor IL-36 en el tratamiento de la psoriasis pustulosa
- el tocilizumab, un anticuerpo monoclonal contra el receptor de IL-6, también ha demostrado su eficacia en algunos casos recalcitrantes de psoriasis pustulosa
Debe prestarse atención al equilibrio de líquidos y a la temperatura corporal.
Referencias:
- van der Kraaij GE, Balak DMW, Busard CI, et al. Aspectos destacados de la guía holandesa actualizada basada en la evidencia y el consenso sobre la psoriasis 2017. Br J Dermatol. 2019 Jan;180(1):31-42.
- Shah M, Al Aboud DM, Crane JS, et al. Psoriasis pustulosa. [Actualizado 2019 jul 5]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 ene-.