- el paciente debe ser sometido a seguimiento si su estado empeora a pesar de los cambios en su estilo de vida o del tratamiento farmacológico (1)
- el paciente debe ser revisado cada 2-3 meses
- si el tratamiento es eficaz, puede interrumpirse
- debe advertirse al paciente de que su rosácea puede recaer, y puede ser necesario iniciar de nuevo el mismo tratamiento. existen las siguientes opciones:
- tratamiento de mantenimiento:
- continuo (por ejemplo, una dosis reducida de tratamiento oral durante 2-6 meses seguida de unas "vacaciones farmacológicas")
- intermitente (por ejemplo, utilizando un tratamiento tópico en días alternos o dos veces por semana)
- paso del tratamiento oral al tópico
- tratamiento de mantenimiento:
- debe advertirse al paciente de que su rosácea puede recaer, y puede ser necesario iniciar de nuevo el mismo tratamiento. existen las siguientes opciones:
- si el tratamiento no ha sido satisfactorio:
- para las personas que reciben tratamiento tópico, considerar la posibilidad de cambiar a un tratamiento tópico alternativo, o prescribir un antibiótico oral
- para las personas que reciben un antibiótico oral, considerar la posibilidad de añadir un tratamiento tópico, o buscar el consejo de un especialista. Es poco probable que un antibiótico oral alternativo resulte beneficioso
- si el tratamiento es eficaz, puede interrumpirse
- el objetivo del tratamiento es suprimir por completo la rosácea
- una vez que la rosácea se ha tratado con éxito, el tratamiento puede retirarse lentamente a lo largo de varios meses; el tratamiento antibiótico no debe interrumpirse de repente, ya que puede provocar una reaparición de la rosácea.
Referencia:
1. Rivero A. Una actualización sobre el tratamiento de la rosácea. Aust Prescr. 2018 Feb; 41(1): 20-24.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página