Las causas más comunes son:
- Gingivitis y/o periodontitis: en estos casos, el pus se filtra lentamente de las encías dando lugar a un sabor a veces metálico o amargo. Los pacientes también pueden quejarse (o presentar) halitosis.
- Entre los medicamentos que pueden provocar un sabor metálico se incluyen
- metronidazol
- oro (1)
- idiopático
Tenga en cuenta también (2):
- las infecciones respiratorias del tracto respiratorio superior -especialmente de las amígdalas y los senos paranasales- pueden dejar un sabor desagradable en la boca
- reflujo gástrico - puede causar amargura en la boca
- sequedad oral, por ejemplo en el síndrome de Sjogren, que puede provocar sabor amargo o pérdida generalizada del gusto.
Si no existe una causa oral, como la inflamación gingival, o una causa sistémica (por ejemplo, un tratamiento farmacológico) que explique los síntomas del paciente, revise la historia social del paciente para determinar si existe algún factor estresante en su estilo de vida. En más de un tercio de los pacientes con alteración idiopática del gusto puede haber algún trastorno psicológico, como ansiedad y depresión... estos pacientes también pueden quejarse de una sensación de ardor que afecta a diferentes superficies de la boca, sobre todo la lengua o el labio, o de sequedad oral de larga duración (en ausencia de signos clínicos)... el problema puede durar hasta 2 años; hay datos que sugieren que el 77% de los pacientes tendrán una remisión espontánea de los síntomas y otro 15% una remisión espontánea tras enfoques psicológicos (2).
Referencia:
- Sección de respuestas - Profesor Stephen Porter, Catedrático de Medicina Oral, Universidad de Londres. Pulse (1999), 59 (11), 96.
- Pulse (2004), 63 (47), 80.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página