El dolor de rodilla es la manifestación más frecuente del síndrome patelofemoral
- el dolor es característicamente retropatelar) y se manifiesta con mayor frecuencia durante actividades que requieren flexión de la rodilla y contracción enérgica del cuádriceps (por ejemplo, al ponerse en cuclillas, subir o bajar escaleras)
- puede empeorar en intensidad, duración y rapidez de aparición si la actividad agravante se realiza repetidamente
- puede agravarse al sentarse con la rodilla flexionada durante un periodo de tiempo prolongado, como cuando se ve una película
- lo que da lugar a los términos "signo del teatro" y "rodilla del espectador de cine", ya que los pacientes con esta afección a menudo prefieren sentarse en un asiento de pasillo, donde pueden mantener la rodilla extendida con más frecuencia
- el dolor de rodilla suele producirse durante la actividad, o puede aparecer más tarde, una vez finalizada ésta
- en ocasiones, los síntomas se manifiestan incluso al día siguiente.
Exploración clínica:
- los hallazgos físicos habituales se localizan alrededor de la rodilla
- la sensibilidad suele estar presente a lo largo de las facetas de la rótula
- las facetas son más accesibles a la palpación mediante la manipulación de la rótula mientras la rodilla está completamente extendida y el músculo cuádriceps está relajado
- la colocación manual de la rótula en sentido medial, lateral, superior e inferior permite la palpación de las facetas respectivas
- las facetas son más accesibles a la palpación mediante la manipulación de la rótula mientras la rodilla está completamente extendida y el músculo cuádriceps está relajado
- se puede provocar un signo de aprensión fijando manualmente la posición de la rótula contra el fémur y haciendo que el paciente contraiga el cuádriceps ipsilateral
- puede haber crepitación
- sin embargo, si se presenta de forma aislada, el crepitante no permite un diagnóstico definitivo
- la sensibilidad suele estar presente a lo largo de las facetas de la rótula
- el ángulo Q puede calcularse midiendo el ángulo entre la tibia y el fémur
- utilizar la unión de la rótula con el tendón rotuliano como punto de intersección
- el examen de la marcha puede mostrar una pronación excesiva del pie, un valgo excesivo de la rodilla o un patrón de marcha antálgico
- el dolor de rodilla puede reproducirse al ponerse repetidamente en cuclillas
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página