Spesolimab para el tratamiento de los brotes de psoriasis pustulosa generalizada
Traducido del inglés. Mostrar original.
Spesolimab para el tratamiento de la psoriasis pustulosa generalizada:
- se reconoce que la vía de señalización de la interleucina (IL)-36 es el motor clave de la patogenia de la psoriasis pustulosa generalizada (GPP)
- la GPP es la forma más grave de psoriasis y se caracteriza por la erupción de pústulas estériles neutrofílicas generalizadas que suelen ir acompañadas de signos de inflamación sistémica
- Se desconoce la prevalencia exacta de la GPP, pero se calcula que en todo el mundo hay entre 1 y 7 casos por millón de personas, con una importante variabilidad regional (1).
- suele afectar a adultos, aunque también puede afectar a niños y lactantes (2)
- la GPP es la forma más grave de psoriasis y se caracteriza por la erupción de pústulas estériles neutrofílicas generalizadas que suelen ir acompañadas de signos de inflamación sistémica
- spesolimab es un anticuerpo monoclonal humanizado contra el receptor de IL-36
- es el primer anticuerpo monoclonal humanizado de su clase que se une específicamente al receptor de la IL-36 para antagonizar su señalización e inhibir la activación de las vías proinflamatorias y profibróticas (2)
- spesolimab ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la GPP, tanto en el control rápido de los brotes como en la prevención de su recurrencia a largo plazo, manteniendo al mismo tiempo un perfil de seguridad favorable
NICE afirma (3):
El espesolimab se recomienda como opción para el tratamiento de los brotes de psoriasis pustulosa generalizada (GPP) en adultos, sólo si se utiliza para tratar:
- brotes iniciales de moderados a graves cuando:
- el Evaluación Global Médica de la Psoriasis Pustulosa Generalizada (GPPGA) es igual o superior a 3 (al menos moderada), y
- hay pústulas recientes (nueva aparición o empeoramiento de pústulas existentes), y
- la subpuntuación de la GPPGA es de al menos 2 (al menos leve), y
- al menos el 5% de la superficie corporal está cubierta de eritema (enrojecimiento anormal de la piel o las mucosas) y presenta pústulas
- reagudizaciones posteriores con una subpuntuación de pustulación GPPGA de 2 o más (al menos leve), si la última reagudización se trató con espesolimab y se resolvió con una subpuntuación de pustulación GPPGA de 0 o 1 (piel clara o casi clara)
- se puede utilizar una segunda dosis de espesolimab al cabo de 8 días si el brote no se ha resuelto con una subpuntuación de pustulación GPPGA de 0 o 1
- tener en cuenta cómo puede afectar el color de la piel a la puntuación GPPGA y realizar los ajustes necesarios
Referencias:
- Bernardo D, Thaçi D, Torres T. Spesolimab para el tratamiento de la psoriasis pustulosa generalizada. Drugs. 2024 Jan;84(1):45-58.
- Gwillim EC, Nichols AJ. Spesolimab for generalized pustular psoriasis: a review of two key clinical trials supporting initial US regulatory approval. Front Immunol. 2024 Jul 22;15:1359481.
- NICE (18 de junio de 2025). Spesolimab para el tratamiento de los brotes de psoriasis pustulosa generalizada.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página