El tratamiento de las cicatrices queloides lleva más de un siglo desafiando un tratamiento eficaz. Se han probado diversas técnicas, entre las que se incluyen:
- apósitos:
- láminas de silicona
- oclusivo
- apósitos de esparadrapo
- apósitos impregnados de esteroides
- compresión:
- prendas
- dispositivos a medida: por ejemplo, pendientes de clip para queloides en el lóbulo de la oreja
- agentes químicos tópicos
- pomada de silicona
- imiquimod
- vitamina E
- tacrolimus
- inyecciones intralesionales:
- corticosteroides
- tamoxifeno
- moléculas TGF-beta 3 recomibinantes
- inmunomoduladores, p. ej., interferón, interleucinas
- agentes quimioterapéuticos, p. ej., 5-fluorouracilo, doxorrubicina, bleomicina
- verapamilo
- ácido retinoico
- citocinas específicas, p. ej. VEGF, bFGF, factor de crecimiento de hepatocitos
- radioterapia, con o sin escisión previa inmediata
- crioterapia
- escisión, con o sin otras medidas complementarias como compresión o radioterapia
- tratamientos con láser, p. ej. ablativo (CO2, argón, Nd:YAG), de colorante pulsado
- otros tratamientos con luz, como IPL, terapia fotodinámica
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página