La tricotilomanía consiste en tirarse compulsivamente del pelo. Afecta más a las mujeres. A menudo está relacionada con trastornos depresivos y obsesivo-compulsivos (1).
Esta afección se presenta como parches únicos irregulares de pérdida de cabello, con cabello presente en los parches de longitud variable y algunos mechones retorcidos. Suele haber antecedentes de juegos o giros del cabello. Los parches se observan con mayor frecuencia en el cuero cabelludo, pero también pueden afectar a las pestañas, las cejas, el vello púbico, el vello corporal y el vello facial (2).
La edad media de aparición ronda los 12-13 años. Los tirones de pelo en la primera infancia (<5 años) se consideran autolimitados y suelen desaparecer sin intervención (2).
Las formas extremas pueden indicar una enfermedad psiquiátrica subyacente.
Según el "Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV)", los criterios diagnósticos de la tricotilomanía son:
- A - Arrancarse el pelo de forma recurrente, lo que provoca una pérdida notable del cabello.
- B - Sensación creciente de tensión inmediatamente antes de arrancarse el pelo o al intentar resistirse a la conducta.
- C - Placer, gratificación o alivio al arrancarse el pelo
- D - La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental y no está causada por una afección médica general (p. ej., una afección dermatológica).
- E - La alteración causa malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes del funcionamiento (2).
Los pacientes pueden presentar "hábitos nerviosos" adicionales, como morderse las uñas, crujirse los nudillos, tocarse o jugar con el pelo arrancado y comerse el pelo (tricofagia que puede provocar obstrucción intestinal) (2).
Las complicaciones médicas de la tricotilomanía incluyen
- infección
- pérdida permanente del cabello
- lesión por estrés repetitivo
- síndrome del túnel carpiano
- obstrucción gastrointestinal con bezoares debido a la tricofagia (2)
Gestión
- una revisión sistemática observó (3) que no existían pruebas suficientes a partir del metanálisis (12 estudios; n=347) para confirmar o refutar la eficacia de cualquier agente o clase de medicación
- las pruebas preliminares sugieren que puede haber efectos beneficiosos del tratamiento con N-acetilcisteína, clomipramina y olanzapina en adultos
Referencia:
- 1. Papazisis G et al. Practice corner: managing trichotillomania - no need to pull your hair out. Medicina Basada en la Evidencia 2008;13:66-67
- 2. Samuel R et al.Lifting the Veil on Trichotillomania. Am J Psychiatry 2007;64:568-574
- 3. Hoffman J, Williams T, Rothbart R, Ipser JC, Fineberg N, Chamberlain SR, Stein DJ. Farmacoterapia para la tricotilomanía (Revisión Cochrane traducida). Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas 2021, número 9. Art. No.: CD007662. DOI: 10.1002/14651858.CD007662
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página