Las causas congénitas de amenorrea pueden ignorarse en pacientes con amenorrea secundaria, pero una paciente con amenorrea primaria puede tener cualquiera de las afecciones asociadas a la amenorrea primaria o secundaria. El embarazo debe excluirse siempre.
Las investigaciones básicas son
- anamnesis y exploración física
- mediciones hormonales - PRL, FSH, LH, función tiroidea, testosterona
- ecografía pélvica - indica el tamaño de los ovarios, la presencia de folículos y su tamaño, puede revelar ovarios poliquísticos, presencia de útero en casos de atresia vaginal
Se realizan otras investigaciones según esté indicado:
- Estudios cromosómicos - si hay amenorrea primaria sin base obvia o si el fenotipo es anormal.
- prueba de progesterona
- estudios radiológicos - urograma intravenoso si malformación uterina o vaginal para excluir anomalías renales asociadas
- TC o IRM - para visualizar la fosa pituitaria en busca de tumores
- TC/IRM abdominal o pélvica - hematocolpos, hematometra u otras anomalías del desarrollo (1)
- laparoscopia y biopsia gonadal - indicadas sólo si la naturaleza de las gónadas o la presencia de ovocitos primarios es discutible
- histeroscopia
- considerar pruebas serológicas para la enfermedad celíaca (2)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página