Se desconoce la verdadera incidencia de la CAD.
- según estudios poblacionales de EE.UU., se cree que la incidencia de CAD oscila entre 4,6 y 8 episodios por cada 1.000 pacientes con diabetes
- los datos de la Auditoría Nacional de Diabetes del Reino Unido muestran una incidencia bruta a un año del 3,6% entre las personas con diabetes tipo 1. En el Reino Unido, casi el 4% de los diabéticos de tipo 1 sufren CAD cada año. Alrededor del 6% de los casos de CAD se dan en adultos que presentan diabetes tipo 1 por primera vez. (1)
La CAD puede presentarse en personas de todas las edades:
- un estudio de 4.807 episodios de CAD ha revelado que
- el 14 % se produjo en personas mayores de 70 años
- 23 % en personas de 51 a 70 años
- 27 % en personas de 30 a 50 años
- 36 % en personas menores de 30 años
Además, la CAD se observó con mayor frecuencia en mujeres, en personas de origen inmigrante y en personas de 11 a 15 años de edad (2).
En niños
- la frecuencia de CAD al inicio de la diabetes tipo 1 se correlaciona inversamente con la incidencia regional de diabetes tipo 1. Las frecuencias oscilan aproximadamente entre el 15 y el 70% en Europa y Norteamérica
- el estudio SEARCH for Diabetes in Youth Study en EE.UU. descubrió que casi el 10% de los jóvenes con diabetes de tipo 2 presentaban CAD; sin embargo, en general, entre el 5 y el 25% de los pacientes con diabetes de tipo 2 presentan CAD en el momento del diagnóstico (2)
- el riesgo de CAD en la diabetes tipo 1 establecida es del 1-10% por paciente y año (3)
Las tasas de mortalidad son más bajas en los países desarrollados (2-5%) que en los países en desarrollo (6-24%)
- en el Reino Unido, la mortalidad es de aproximadamente el 2%
- la mayor tasa de mortalidad se da en adultos mayores y personas con afecciones comórbidas (2)
Referencia:
- Misra S, Oliver NS; Cetoacidosis diabética en adultos. BMJ. 2015 Oct 28;351:h5660.
- Westerberg DP. Cetoacidosis diabética: evaluación y tratamiento. Am Fam Physician. 2013;87(5):337-46.
- Wolfsdorf JI et al. Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico. Pediatr Diabetes. 2014;15 Suppl 20:154-79.