Entre los factores que pueden precipitar la cetoacidosis diabética se incluyen:
- omisión de insulina - causa más frecuente, debe considerarse el incumplimiento de la medicación con insulina o de las restricciones dietéticas, especialmente en adolescentes
- Infecciones: neumonía, sepsis.
- Enfermedades agudas, como infarto de miocardio, ictus o pancreatitis.
- enfermedades endocrinas: acromegalia, síndrome de Cushing
- estrés por intervenciones quirúrgicas recientes
- medicación (diuréticos, betabloqueantes, corticosteroides, antipsicóticos y/o anticonvulsivos)
- problemas psicológicos, trastornos alimentarios
- mal funcionamiento de la bomba de insulina
- en niñas prepúberes, la cetoacidosis diabética puede producirse a intervalos mensuales; después de la menarquia, puede producirse 2 ó 3 días antes de la menstruación
- pacientes con acceso limitado a los servicios médicos
Los factores de riesgo de CAD en los casos recién diagnosticados incluyen
- menor edad (<2 años)
- diagnóstico tardío
- nivel socioeconómico más bajo
- países con baja prevalencia de diabetes mellitus tipo 1
Referencia:
- JBDS 02 The Management of Diabetic Ketoacidosis in Adults; Asociación de Diabetólogos Clínicos Británicos, marzo 2023
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página