Predicción del riesgo de fractura osteoporótica
Una utilidad de predicción del riesgo para identificar con precisión a los individuos con alto riesgo de fractura osteoporótica que podrían beneficiarse de una intervención terapéutica o preventiva ha sido una necesidad, ya que identificar a las personas con alto riesgo ayudará a reducir la morbilidad asociada a las fracturas osteoporóticas (1)
- Varias directrices recomiendan un enfoque que identifique a los pacientes de alto riesgo que puedan beneficiarse de intervenciones basadas en un riesgo absoluto de fractura a 10 años (1).
Tradicionalmente se ha utilizado la medición de la densidad mineral ósea (DMO).
- este método no es adecuado para el cribado de la población debido a su coste y a su baja sensibilidad
- la mayoría de las fracturas se producen en mujeres con una DMO normal
- se ha demostrado que los algoritmos de predicción del riesgo que no incluyen la DMO son casi tan buenos como los que la incluyen
Los algoritmos de predicción del riesgo tienden a funcionar mejor cuando se desarrollan en un entorno clínico en el que se van a aplicar (1).
Entre las herramientas de evaluación del riesgo de fractura disponibles se incluyen:
- Calculadora de riesgo de la OMS (FRAX)
- Puntuación QFracture (1)
Referencia:
- 1. Fundación Internacional de Osteoporosis y Fundación Nacional de Osteoporosis 2011. Osteoporosis: carga, prestación de asistencia sanitaria y oportunidades en la UE. Informe elaborado en colaboración con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) y la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (EFPIA).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página