Ensayo de prevención de la progresión de la enfermedad arterial y la diabetes (POPADAD)
Un metaanálisis de cuatro ensayos controlados aleatorizados sobre el uso del ácido acetilsalicílico como profilaxis primaria frente a eventos cardiovasculares demostró que, aunque el ácido acetilsalicílico disminuía el riesgo de infarto de miocardio, no reducía la mortalidad total y podía aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular y de hemorragia grave (1). En este estudio se estudió el uso de aspirina en pacientes diabéticos con un índice de presión tobillo-brazo <=0,99 para ver si había pruebas de que el uso de aspirina en esta población redujera el riesgo cardiovascular.
- objetivo del estudio:
- Determinar si la aspirina y el tratamiento antioxidante, combinados o por separado, son más eficaces que el placebo para reducir el desarrollo de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes mellitus y enfermedad arterial periférica asintomática.
- diseño del estudio
- ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, factorial 2x2, controlado con placebo
- 1276 adultos de 40 años o más con diabetes tipo 1 o tipo 2 y un índice de presión tobillo-brazo igual o inferior a 0,99, pero sin enfermedad cardiovascular sintomática.
- el número de participantes en el estudio dio lugar a una potencia del 73% para detectar una reducción relativa del 25% en la tasa de eventos y del 89% para detectar una reducción del 30% en la tasa de eventos si sólo un tratamiento era eficaz
- 1276 adultos de 40 años o más con diabetes tipo 1 o tipo 2 y un índice de presión tobillo-brazo igual o inferior a 0,99, pero sin enfermedad cardiovascular sintomática.
- intervenciones
- diariamente, comprimido de aspirina de 100 mg más cápsula antioxidante (n=320), comprimido de aspirina más cápsula placebo (n=318), comprimido placebo más cápsula antioxidante (n=320), o comprimido placebo más cápsula placebo (n=318)
- medidas de resultado principales
- dos variables de valoración primarias compuestas jerárquicas de muerte por cardiopatía coronaria o accidente cerebrovascular, infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular, o amputación por encima del tobillo por isquemia crítica de las extremidades; y muerte por cardiopatía coronaria o accidente cerebrovascular
- los principales criterios secundarios de valoración fueron la mortalidad por todas las causas, el infarto de miocardio no mortal y la aparición de otros eventos vasculares, como ictus, accidente isquémico transitorio, cirugía de bypass arterial coronario o periférico, angioplastia arterial coronaria o periférica, aparición de angina, claudicación o isquemia crítica de las extremidades
- ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, factorial 2x2, controlado con placebo
- resultados del estudio
- La duración media del seguimiento de los participantes aleatorizados fue de 6,7 años y la de los que tuvieron un seguimiento final en 2006 osciló entre 4,5 y 8,6 años. Se completaron 8.127 años de seguimiento de pacientes.
- no se encontraron pruebas de interacción entre la aspirina y los antioxidantes
- en general, 116 de 638 eventos primarios se produjeron en los grupos con aspirina, frente a 117 de 638 en los grupos sin aspirina (18,2% frente a 18,3%): cociente de riesgos 0,98 (intervalo de confianza del 95%: 0,76 a 1,26)
- Cuarenta y tres muertes por cardiopatía coronaria o ictus se produjeron en los grupos de aspirina en comparación con 35 en los grupos sin aspirina (6,7% frente a 5,5%): 1,23 (0,79 a 1,93)
- en los grupos con antioxidantes se produjeron 117 de 640 (18,3%) acontecimientos primarios, frente a 116 de 636 (18,2%) en los grupos sin antioxidantes (1,03, 0,79 a 1,33)
- Cuarenta y dos (6,6%) muertes por cardiopatía coronaria o ictus en los grupos con antioxidantes, frente a 36 (5,7%) en los grupos sin antioxidantes (1,21; 0,78 a 1,89).
- los autores del estudio concluyeron que
- este ensayo no aporta pruebas que apoyen el uso de aspirina o antioxidantes en la prevención primaria de eventos cardiovasculares y mortalidad en la población diabética estudiada
- los antioxidantes no mostraron ningún beneficio sobre los eventos cardiovasculares en esta población
Referencia:
- 1. Sanmuganathan PS et al. Aspirin for primary prevention of coronary heart disease: safety and absolute benefit related to coronary risk derived from meta-analysis of randomised trials. Heart 2001;85:265-71
- 2. Belch J et al. The prevention of progression of arterial disease and diabetes (POPADAD) trial: factorial randomised placebo controlled trial of aspirin and antioxidants in patients with diabetes and asymptomatic peripheral arterial disease. BMJ 2008 16;337:a1840
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página