En general, la ginecomastia es una afección benigna autolimitada (1).
- se recomienda tranquilizar y realizar un seguimiento periódico en pacientes sin una patología subyacente durante un estudio adecuado
- si puede identificarse una causa específica de la ginecomastia, debe abordarse, por ejemplo
- deben retirarse los medicamentos causantes de la ginecomastia (1)
- la disminución de la sensibilidad y el reblandecimiento del tejido glandular serán evidentes en el plazo de un mes tras la interrupción del fármaco, pero en los casos de larga evolución (más de un año), debido a la presencia de fibrosis, es poco probable que se produzca una regresión sustancial (de forma espontánea o con tratamiento médico) (2)
- deben tratarse los trastornos subyacentes, especialmente si la aparición de la ginecomastia es reciente; por ejemplo, hipertiroidismo (1)
- deben retirarse los medicamentos causantes de la ginecomastia (1)
Debe iniciarse tratamiento en pacientes con ginecomastia persistente o si se asocia a dolor o malestar psicológico (1). Las opciones de tratamiento disponibles incluyen
- farmacológico
- es beneficioso cuando se inicia precozmente antes del desarrollo de fibrosis
- las opciones de tratamiento incluyen:
- modificadores de los receptores de estrógenos - tamoxifeno o raloxifeno
- dihidrotestosterona
- danazol
- clomifeno
- inhibidores de la aromatasa - testolactona y anastrozol (1)
- una guía del Reino Unido (4) relativa a los tratamientos hormonales ha establecido:
- se debe informar a la paciente de que este tratamiento está fuera de licencia
- es más eficaz para la ginecomastia de aparición reciente, es decir, antes de que la ginecomastia se vuelva fibrótica, y alivia la mastalgia, pero no siempre la regresión de la masa.
- Tamoxifeno 10 mg PO OD: 3-9 meses
- Anastrozol 1mg PO OD: 3 meses.
- quirúrgico
- los objetivos de la cirugía incluyen la extirpación del tejido mamario anormal, la restauración del contorno mamario masculino normal y la reducción del dolor (3)
- las técnicas quirúrgicas utilizadas incluyen:
- mastectomía subcutánea con o sin liposucción asociada
- liposucción - si el aumento se debe puramente a un exceso de tejido graso (sin hipertrofia glandular sustancial)
- las complicaciones de la cirugía incluyen hematoma, infección, cicatrización, cambios sensoriales, asimetría mamaria y un mal resultado estético (3).
Referencias:
- (1) Johnson RE, Murad MH. Ginecomastia: fisiopatología, evaluación y tratamiento. Mayo Clin Proc. 2009;84(11):1010-5.
- (2) Braunstein GD. Clinical practice. Gynecomastia. N Engl J Med. 2007;357(12):1229-37.
- (3) Niewoehner CB, Schorer AE. Gynaecomastia and breast cancer in men (Ginecomastia y cáncer de mama en hombres). BMJ. 2008 Mar 29;336(7646):709-13.
- (4) Declaración sumaria de la Asociación de Cirugía Mamaria (junio de 2019). Investigación y manejo de la ginecomastia en atención primaria y secundaria.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página