Estos pueden incluir:
- disminución del deseo sexual y de la erección
- pérdida de eyaculación
- baja resistencia
- atrofia muscular
- disminución del vello sexual secundario
- afeitado menos frecuente
- regresión de la espermatogénesis
El hipogonadismo primario se sugiere por antecedentes de traumatismo testicular, orquitis, cirugía o torsión testicular, quimioterapia o irradiación.
Los tumores hipotalámico-hipofisarios se sugieren por síntomas como cefaleas, alteraciones de los campos visuales, polidipsia y poliuria, o pruebas de exceso hormonal hipofisario como acromegalia, enfermedad de Cushing o hiperprolactinemia.
Referencia
- Matsumoto AM. Diagnóstico y evaluación del hipogonadismo. Endocrinol Metab Clin North Am. 2022 Mar;51(1):47-62.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página