Se desconoce la etiología de la displasia cubital, pero se han sugerido las siguientes teorías
- genética:
- mutación genética esporádica más frecuente
- ocasionalmente predisposición familiar autosómica dominante
- asociaciones sindrómicas, heredadas de forma autosómica dominante:
- malformaciones orofaciales
- Síndrome de Cornelia de Lange
- síndrome de Schinzel
- síndrome fémur-fíbula-ulna
- extrínsecas:
- exposición hormonal
- sin relación clara con la exposición a la talidomida
Una teoría patogénica es la de una lesión de la zona de actividad polarizante que dicta el gradiente morfogénico que rige el patrón anteroposterior
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página