El péptido C es un péptido compuesto por 31 aminoácidos
- liberados por las células beta pancreáticas durante la escisión de la insulina a partir de la proinsulina.
- la preproinsulina, producida en las células beta pancreáticas, se desdobla en proinsulina y se transporta al aparato de Golgi, donde se empaqueta en gránulos secretores
- Durante la maduración de estos gránulos, la proinsulina se escinde en 3 cadenas peptídicas: insulina (2 cadenas, A y B) y péptido C.
- la preproinsulina, producida en las células beta pancreáticas, se desdobla en proinsulina y se transporta al aparato de Golgi, donde se empaqueta en gránulos secretores
- El péptido C se excreta principalmente por el riñón.
- la semivida del péptido C es 3-4 veces superior a la de la insulina
- la cantidad de péptido C en la sangre puede indicar la producción o ausencia de producción endógena de insulina
- cantidades anormalmente bajas de péptido C en la sangre sugieren que la producción de insulina es demasiado baja (o inexistente) debido a la diabetes de tipo I
- el análisis del péptido C puede ayudar a diferenciar entre una hipoglucemia facticia debida al uso de insulina exógena (nivel bajo de péptido C, nivel alto de insulina)
- cantidades anormalmente elevadas de péptido C en caso de hipoglucemia advertir de la posible presencia de un insulinoma
- la medición del péptido C puede utilizarse para diferenciar entre la hipoglucemia insulinodependiente (niveles elevados de péptido C) y la hipoglucemia insulinodependiente (niveles bajos de péptido C)
- la medición del péptido C puede utilizarse para diferenciar entre la hipoglucemia insulinodependiente (niveles elevados de péptido C) y la hipoglucemia insulinodependiente (niveles bajos de péptido C)
- cantidades anormalmente bajas de péptido C en la sangre sugieren que la producción de insulina es demasiado baja (o inexistente) debido a la diabetes de tipo I
- En una persona diabética, un nivel normal de péptido C indica que el organismo produce mucha insulina, pero que no responde adecuadamente a ella. - sello distintivo de la diabetes de tipo 2 (diabetes del adulto resistente a la insulina)
- El péptido C puede ayudar a diferenciar entre la diabetes mellitus de tipo 2 (niveles normales de péptido C) y la diabetes autoinmune latente del adulto (LADA) (niveles bajos de péptido C).
Uso del péptido C en el diagnóstico de la diabetes (1)
- no medir el péptido C y/o los títulos de autoanticuerpos específicos de la diabetes de forma rutinaria para confirmar la diabetes tipo 1 en adultos
- considerar la realización de más pruebas en adultos que incluyan la medición del péptido C y/o títulos de autoanticuerpos específicos de la diabetes si:
- se sospecha diabetes tipo 1 pero la presentación clínica incluye algunas características atípicas (por ejemplo, edad igual o superior a 50 años, IMC igual o superior a 25 kg/m2, evolución lenta de la hiperglucemia o pródromo prolongado) o
- se ha diagnosticado diabetes de tipo 1 y se ha iniciado el tratamiento, pero existe la sospecha clínica de que la persona pueda tener una forma monogénica de diabetes, y las pruebas de péptido C y/o autoanticuerpos pueden orientar el uso de pruebas genéticas o
- la clasificación es incierta, y la confirmación de la diabetes tipo 1 tendría implicaciones para la disponibilidad de la terapia (por ejemplo, terapia de infusión continua de insulina subcutánea [CSII o "bomba de insulina"])
- se sospecha diabetes tipo 1 pero la presentación clínica incluye algunas características atípicas (por ejemplo, edad igual o superior a 50 años, IMC igual o superior a 25 kg/m2, evolución lenta de la hiperglucemia o pródromo prolongado) o
- Al medir el péptido C y/o los títulos de autoanticuerpos específicos de la diabetes, hay que tener en cuenta que
- las pruebas de autoanticuerpos tienen su tasa más baja de falsos negativos en el momento del diagnóstico, y que la tasa de falsos negativos aumenta posteriormente
- el péptido C tiene mayor valor discriminatorio cuanto más tiempo se realice la prueba después del diagnóstico
- con las pruebas de autoanticuerpos, la realización de pruebas para 2 autoanticuerpos específicos de la diabetes diferentes, con al menos 1 positivo, reduce la tasa de falsos negativos
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página