Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Pérdida cerebral de sal (PCS)

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Pérdida cerebral de sal (PCS)

  • síndrome que se produce tras un traumatismo craneal o una intervención neuroquirúrgica
  • el acontecimiento inicial es la pérdida de sodio y cloruro en la orina, que da lugar a una disminución del volumen intravascular que provoca retención de agua e hiponatremia debido a un estímulo de la secreción de arginina vasopresina (AVP) mediado por barorreceptores.
  • El CSW se parece al SIADH: ambos son trastornos hiponatrémicos que se observan tras un traumatismo craneoencefálico con tasas de excreción de sodio en orina y osmolalidad urinaria relativamente altas, junto con niveles plasmáticos de arginina vasopresina (AVP) inadecuadamente altos en relación con la osmolalidad sérica.
    • en pacientes con CSW, el aumento de AVP es secundario a la depleción de volumen
      • esto contrasta con el SIADH, en el que un nivel elevado de AVP es el factor etiológico primario, que es euvolémico o tiene un aumento moderado del volumen plasmático debido a la retención de agua
      • el elevado nivel de sodio en orina no es la causa de la hiponatremia en el SIADH, sino que es consecuencia de la modesta expansión de volumen y de la necesidad de mantener el equilibrio de sodio frente a la ingesta continuada de sodio
    • se desconoce la distribución relativa del CSW y del SIADH entre los pacientes de neurocirugía con hiponatremia
    • la etiología del CSW no se ha establecido definitivamente
    • la diferenciación entre el CSW y el SIADH requiere establecer que un periodo de pérdida de sodio urinario y depleción de volumen precede al desarrollo de hiponatremia

Referencia:

  • (1) Guías de tratamiento de la hiponatremia 2007: American Journal of Medicine 2007; 120 (11);S1:S1-S21.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.