Pubertad precoz: diferenciación de las formas benignas de pubertad
Traducido del inglés. Mostrar original.
La pubertad precoz requiere diferenciación de las formas benignas de pubertad (1). Entre ellas se incluyen:
- Telarquia prematura:
- es el desarrollo prematuro unilateral o bilateral del tejido mamario en niñas entre los 12 y 24 meses de edad
- no hay otros cambios puberales asociados. La edad ósea, la velocidad de crecimiento y las pruebas bioquímicas son normales
- suele ser un diagnóstico de exclusión. Se requiere un seguimiento clínico frecuente para controlar el crecimiento y la progresión puberal.
- Adrenarquia prematura:
- La producción precoz de andrógenos suprarrenales caracteriza esta afección benigna. Se presenta con vello púbico o axilar, olor corporal o acné antes de los 8 años de edad
- no hay desarrollo mamario en las mujeres ni agrandamiento testicular en los varones. La edad ósea no suele ser avanzada
- es esencial descartar la exposición a fuentes de andrógenos como cremas o geles, tumores suprarrenales y HSC de aparición tardía
- Menarquia prematura:
- la menarquia prematura aislada es la aparición de hemorragias vaginales en niñas menores de 7 años
- pueden presentar un único episodio o pocos ciclos (menos de 3) de sangrado y tener una progresión normal hacia la pubertad
- estudios recientes no indican ningún efecto sobre la estatura adulta
- es necesario descartar abuso sexual, cuerpo extraño vaginal e infecciones de la vulva y la vagina.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página