El síndrome del túnel carpiano puede resolverse espontáneamente en alrededor de un tercio de los pacientes en un periodo de 10-15 meses (1).
Se considera el tratamiento no quirúrgico en la enfermedad leve a moderada, cuando el dolor y el entumecimiento son intermitentes y no hay atrofia ni debilidad de los músculos del tendón de Aquiles:
- evitar/reducir al mínimo las actividades que exacerban los síntomas y tranquilizar al paciente
- debe aplicarse a todos los pacientes, y es especialmente importante para los pacientes con elementos de lesión por esfuerzo repetitivo o trastorno del miembro superior relacionado con el trabajo. Se ha demostrado que algunos pacientes con WRULD tienen una movilidad reducida del nervio mediano en la resonancia magnética ("anclaje"), pero no presentan STC en las pruebas de conducción nerviosa.
- el uso de equipos ergonómicos (por ejemplo, reposamuñecas, alfombrilla de ratón), la realización de pausas, el uso de alternativas al teclado (por ejemplo, bolígrafo digital, software de reconocimiento de voz y dictado) y la alternancia de funciones en el trabajo pueden ser útiles
- no existen pruebas consistentes de la eficacia de las modificaciones del puesto de trabajo
- férulas nocturnas
- se ha demostrado que las férulas nocturnas en posición neutra (0° de extensión) son útiles en mayor o menor medida (1,2)
- el uso de férulas nocturnas para la muñeca puede proporcionar un alivio sintomático y permitirá que el síndrome del túnel carpiano se restablezca en el 30% de los casos. El uso de férulas también ayudará a prevenir un mayor deterioro en pacientes que esperan una descompresión quirúrgica (2)
- es la opción de tratamiento recomendada en atención primaria (los beneficios deberían ser evidentes en 8 semanas)
- se ha demostrado que las férulas nocturnas en posición neutra (0° de extensión) son útiles en mayor o menor medida (1,2)
- esteroides locales
- en los pacientes que siguen sintomáticos tras la aplicación de medidas más conservadoras se puede considerar la inyección de corticoides en el túnel carpiano (1)
- una revisión sistemática reveló que la inyección local de corticosteroides aliviaba los síntomas más que el placebo y los corticosteroides orales a corto plazo (3)
- las inyecciones de corticosteroides locales (hidrocortisona) mejoran los síntomas en el 70-80% de los pacientes, pero pueden requerir inyecciones repetidas. El fracaso de las inyecciones de corticoesteroides o la pérdida de potencia deben motivar la derivación para la descompresión quirúrgica del túnel carpiano (4).
- una revisión sistemática reveló que la inyección local de corticosteroides aliviaba los síntomas más que el placebo y los corticosteroides orales a corto plazo (3)
- en los pacientes que siguen sintomáticos tras la aplicación de medidas más conservadoras se puede considerar la inyección de corticoides en el túnel carpiano (1)
El tratamiento quirúrgico debe considerarse en pacientes con síntomas graves o constantes, déficit motor o sensitivo progresivo, o si no hay mejoría en 3 meses de tratamiento conservador (1).
- El tratamiento quirúrgico consiste en la división completa del retináculo flexor y la descompresión del túnel. La operación tiene éxito en aproximadamente el 80% de los pacientes.
Los pacientes deben ser referidos hay:
- incertidumbre diagnóstica
- fracaso de los tratamientos conservadores
- síntomas graves o limitaciones funcionales notables
- recaída tras inyecciones exitosas en el túnel carpiano
- recidiva tras cirugía del túnel carpiano
- petición del paciente (5)
Notas:
- existen pruebas en estudios de que la pregabalina es eficaz para aliviar los síntomas y mejorar los resultados funcionales en el STC idiopático de leve a moderado (6)
Referencia:
- (1) Burton C, Chesterton LS, Davenport G. Diagnóstico y tratamiento del síndrome del túnel carpiano en atención primaria. Br J Gen Pract. 2014;64(622):262-3.
- (2) LeBlanc KE, Cestia W .Síndrome del túnel carpiano. Am Fam Physician. 2011;83(8):952-8.
- (3) Marshall S et al. Inyección local de corticosteroides para el síndrome del túnel carpiano.Cochrane Database Syst Rev. 2007 Apr 18;(2):CD001554.
- (4) Campaña de Investigación sobre la Artritis (junio de 2004). Hands On - Carpal Tunnel Syndrome (Manos a la obra - Síndrome del túnel carpiano).
- (5)Middleton SD, Anakwe RE Síndrome del túnel carpiano. BMJ. 2014;349:g6437
- (6) Kumar B et al. Evaluación del efecto de la pregabalina en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano: Un ensayo prospectivo, aleatorizado, triple ciego y controlado con placebo. The Clinical Journal of Pain 39(11):p 604-610, Noviembre 2023
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página