El síndrome del túnel carpiano (STC) es el resultado de la compresión del nervio mediano en el túnel carpiano y se caracteriza por parestesias dolorosas de la mano, la muñeca o el antebrazo.
- Descrito como una mononeuropatía o radiculopatía, está causado por el estrechamiento de los tendones y el nervio mediano en el túnel carpiano, de modo que cualquier hinchazón puede causar isquemia y compresión del nervio.
- el síndrome se caracteriza por dolor en la mano, entumecimiento y hormigueo en la distribución del nervio mediano
- las sensaciones pueden sentirse en el pulgar, el índice, el dedo corazón y la cara radial del anular
- las sensaciones dolorosas pueden provocar una reducción de la fuerza de prensión y de la función de la mano
- la neuropatía por compresión de la extremidad superior más comúnmente diagnosticada (1,2)
- la fisiopatología del STC implica una combinación de traumatismo mecánico, aumento de la presión y daño isquémico del nervio mediano dentro del túnel carpiano (3)
- más frecuente en mujeres que en hombres
- la edad máxima oscila entre los 40 y los 60 años
- los factores de riesgo del STC son la obesidad, la actividad monótona de la muñeca, el embarazo, la herencia genética y la inflamación reumatoide (3)
- el diagnóstico del STC se realiza mediante evaluaciones médicas y pruebas electrofisiológicas
Referencia:
- (1) Middleton SD, Anakwe RE Síndrome del túnel carpiano. BMJ. 2014;349:g6437
- (2) I Ibrahim et al. Síndrome del túnel carpiano: Una revisión de la literatura reciente. Open Orthop J. 2012; 6: 69-76
- (3) Genova A, Dix O, Saefan A, Thakur M, Hassan A. Síndrome del túnel carpiano: A Review of Literature. Cureus. 2020 Mar 19;12(3):e7333.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página