Repercusiones del trabajo por turnos en la salud física
Traducido del inglés. Mostrar original.
impacto del trabajo por turnos en la salud física
Los efectos del trabajo por turnos en la salud y el bienestar humanos están presentes tanto a nivel social como psicofísico. Suele asociarse a
- alteraciones del ciclo sueño/vigilia y de los ritmos circadianos
- riesgos para la salud asociados al trabajo por turnos Enfermedad cardiovascular Trastorno metabólico Cáncer Función reproductora de la mujer Gastrointestinal Problemas sociales
- el trabajo por turnos se asocia al infarto de miocardio y al ictus isquémico
- el mayor riesgo se observa en el turno de noche, mientras que el turno de tarde no tiene una relación significativa con la cardiopatía isquémica
- además, varios de los principales factores de riesgo cardiovascular, como el tabaquismo, la obesidad y la dislipidemia, son, en muchos casos, más frecuentes entre los trabajadores por turnos que entre los diurnos
- mayor riesgo de sobrepeso y obesidad (general y abdominal)
- mayor riesgo de diabetes de tipo 2
- el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) ha informado de que el trabajo por turnos que implica trabajo nocturno y alteraciones circadianas probablemente aumenta el riesgo de cáncer de mama
- existen pruebas limitadas que relacionan la exposición prolongada al trabajo nocturno (>20 años) con un nivel elevado de cáncer de mama
- se necesita más investigación en este campo
- en muchos grupos de trabajadoras por turnos se ha observado una mayor incidencia de alteraciones del ciclo menstrual, síndrome prementrual y dolores menstruales
- algunos estudios han señalado una mayor incidencia de abortos espontáneos y trastornos del desarrollo fetal, como partos prematuros y bajo peso al nacer
- en los trabajadores por turnos, la ingesta de energía total no se modifica significativamente, pero sí el horario, la frecuencia (es decir, el picoteo) de las comidas y, a veces, el contenido de las comidas (más grasas e hidratos de carbono en muchos casos), que a menudo se toman frías y durante las pausas breves (picoteo)
- Las alteraciones gastrointestinales pueden variar desde alteraciones en los hábitos intestinales (principalmente estreñimiento), dificultades en la digestión, flatulencia y pirosis, hasta trastornos más graves como gastroduodenitis, úlcera péptica y síndrome del intestino irritable.
- el trabajo por turnos interfiere directamente en la vida familiar y social, lo que puede provocar estrés psicológico y trastornos psicosomáticos
- puede tener un efecto negativo en las relaciones conyugales, las funciones parentales y la educación de los hijos, además de aumentar los problemas de sueño, la fatiga crónica y las dolencias psicosomáticas
- alteraciones de la homeostasis psicofísica
- los errores humanos y los consiguientes accidentes y lesiones laborales
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página