Indicaciones para el tratamiento de la enfermedad de Paget
Traducido del inglés. Mostrar original.
Como posibles indicaciones del tratamiento antirresortivo en la enfermedad de Paget se han facilitado las siguientes (1):
- dolor en el hueso pagético
- es el único síntoma con pruebas firmes de que el tratamiento confiere un beneficio clínico
- es importante diferenciar el dolor óseo resultante de la actividad pagética (normalmente presente en reposo), que responde a los fármacos antipépticos, del dolor en una deformidad ósea y/o articular que se produce como consecuencia de la enfermedad (por ejemplo, dolor osteoartrítico), que responde a los analgésicos, pero no a los fármacos antipépticos (1)
- otras indicaciones en pacientes sintomáticos y asintomáticos con PDB metabólicamente activa que requieren tratamiento incluyen
- aquellos con afectación de huesos largos con riesgo de futuras deformidades en arco
- aquellos con afectación extensa del cráneo con riesgo de futuras pérdidas auditivas
- aquellos con cambios pagéticos en una o más vértebras con riesgo de diversas complicaciones neurológicas
- aquellos con PDB en huesos adyacentes a articulaciones importantes con riesgo de artritis secundaria
- complicaciones causadas por la enfermedad de Paget: el tratamiento debe administrarse en una fase temprana de la enfermedad (1)
- antes de la cirugía ortopédica (2)
- hipercalcemia resultante de la inmovilización (3).
Referencia:
- (1) Michou L, Brown JP. Estrategias y terapias emergentes para el tratamiento de la enfermedad ósea de Paget. Drug Desvel Ther. 2011;5:225-39.
- (2) Langston AL, Ralston SH. Manejo de la enfermedad ósea de Paget. Rheumatology (Oxford). 2004;43(8):955-9.
- (3) Whyte MP. Clinical practice. Enfermedad ósea de Paget. N Engl J Med.2006;355(6):593-600.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página