La ictericia describe la coloración amarilla de los tejidos debida a un exceso de bilirrubina, conjugada o no conjugada.
La bilirrubina sérica normal es de 3 a 17 micromol/l. La ictericia se vuelve clínicamente detectable en niveles superiores a 40 micromol/l. Se requiere una buena iluminación natural para detectar una ictericia clínica leve.
Los tejidos que mejor concentran la bilirrubina son los que tienen un alto contenido de tejido elástico, es decir, la piel, la esclerótica ocular y los vasos sanguíneos.
El aumento de la bilirrubina puede deberse a un aumento de la excreción o de la producción:
- la producción elevada puede ser el resultado de una enfermedad hepática obstructiva - sin embargo, otras enzimas hepáticas (fosfatasa alcalina y gamma-GT) suelen estar aumentadas
- en la hepatopatía obstructiva mecánica, más del 50% de la bilirrubina es bilirrubina conjugada (1)
Los niveles elevados aislados de bilirrubina pueden ser el resultado de un defecto en la conjugación de la bilirrubina, por ejemplo en la enfermedad de Gilbert. En la enfermedad de Gilbert se produce un aumento de los niveles de bilirrubina no conjugada. Otras causas a tener en cuenta en caso de aumento aislado de la bilirrubina no conjugada son la hemólisis. Si se sospecha hemólisis, puede investigarse mediante el recuento de reticulocitos, la placa de sangre, la medición de haptoglobina y los niveles de lactato deshidrogenasa (1).
Referencia:
- Revista Doctor (27 de enero de 2007), 45.
Páginas relacionadas
- Fisiología del metabolismo normal de la bilirrubina
- Clasificación
- Diagnóstico de la ictericia
- Cáncer del tracto gastrointestinal superior (guía NICE - derivación urgente por sospecha de cáncer)
- Ictericia neonatal
- Fotografía de las características clínicas de la enfermedad hepática
- Protocolo sugerido para la investigación de una bilirrubina aislada ligeramente elevada en un paciente adulto asintomático en atención primaria
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página