Bulevirtida para el tratamiento de la hepatitis D crónica
Traducido del inglés. Mostrar original.
Bulevirtida para el tratamiento de la hepatitis D crónica
- el polipéptido cotransportador de taurocolato sódico (NTCP) es el receptor de superficie celular para la entrada del VHB y el VHD en los hepatocitos (1)
- la bulevirtida (BLV) interfiere en la unión del NTCP y el VHB/VHD
- BLV es un polipéptido de gran tamaño que imita una región del HBsAg pre-S1 y bloquea la entrada viral por competencia inhibitoria
- es un lipopéptido sintético N-acilado pre-S1 que bloquea la unión de las partículas envueltas en HBsAg al NTCP, que es el receptor de entrada celular tanto del VHB como del VHD (2)
- impide la entrada del VHD en los hepatocitos, disminuyendo así el número de plantillas de ARN del VHD necesarias para la síntesis de L- y S-HDAg
- dado que no existe un reservorio estable para el ARN del VHD dentro de los hepatocitos infectados, se podría conseguir la eliminación viral utilizando antivirales durante un periodo de tiempo mínimo (1)
- BLV se administra por vía subcutánea una vez al día a dosis entre 2 y 10 mg
- BLV es un polipéptido de gran tamaño que imita una región del HBsAg pre-S1 y bloquea la entrada viral por competencia inhibitoria
- la bulevirtida (BLV) interfiere en la unión del NTCP y el VHB/VHD
Según NICE:
- La bulevirtida se recomienda como opción para el tratamiento de la hepatitis D crónica en adultos con enfermedad hepática compensada sólo si:
- existe evidencia de fibrosis significativa (METAVIR estadio F2 o superior o Ishak estadio 3 o superior) y
- su hepatitis no ha respondido al peginterferón alfa-2a (PEG-IFN) o no pueden someterse a una terapia basada en interferón
- la bulevirtida sólo se recomienda si la empresa la suministra según el acuerdo comercial
- el comité del NICE declaró "...las pruebas de los ensayos clínicos demuestran que la bulevirtida es eficaz en comparación con la atención estándar, a pesar de algunas incertidumbres en torno a la duración de su efecto..."
Notas:
- el virus de la hepatitis D (VHD; virus Delta, familia: Komlioviridae) depende de la envoltura del virus de la hepatitis B (VHB) (antígeno de superficie del VHB, HBsAg) para formar la partícula infecciosa del VHD
- La infección por el VHD provoca con frecuencia la progresión a cirrosis y carcinoma hepatocelular (CHC) (2)
Referencia
- Soriano V et al. Bulevirtida en el tratamiento de la hepatitis Delta: Drug Discovery, Clinical Development and Place in Therapy. Drug Desvel Ther. 2023 Jan 21;17:155-166. doi: 10.2147/DDDT.S379964. PMID: 36712949; PMCID: PMC9875571.
- Ferenci P, Reiberger T, Jachs M. Treatment of Chronic Hepatitis D with Bulevirtide-A Fight against Two Foes-An Update. Cells. 2022 Nov 8;11(22):3531. doi: 10.3390/cells11223531. PMID: 36428959; PMCID: PMC9688382.
- NICE (junio 2023). Bulevirtida para el tratamiento de la hepatitis D crónica.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página