En caso de sospecha de carcinoma rectal, pueden realizarse las siguientes investigaciones:
- tacto rectal - 90% detectable con el dedo
- sigmoidoscopia y biopsia
- enema opaco, que está indicado si
- el tumor no es visible en la sigmoidoscopia
- se sospecha un segundo tumor
- hay antecedentes de colitis ulcerosa
- hay antecedentes de poliposis familiar
- ecografía rectal - delinea la anatomía de un carcinoma rectal bajo
- radiología torácica
- gammagrafía hepática
- tomografía computarizada
- extracción de sangre:
- hemoglobina, recuento de leucocitos, VSG
- pruebas de la función hepática
- urea y electrolitos
Referencia
- Cáncer colorrectal (manejo en mayores de 18 años). Guía NICE (2020, última actualización diciembre 2021)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página