CPRM (colangiopancreatografía por resonancia magnética)
La colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) es una
- técnica de imagen utilizada para la evaluación no invasiva de pacientes con enfermedades pancreatobiliares.
- la colangiopancreatografía por resonancia magnética es útil en la evaluación de una serie de trastornos pancreatobiliares, como trastornos congénitos, enfermedad por cálculos, estenosis biliares, colangitis esclerosante, pancreatitis crónica y lesiones pancreáticas quísticas
- proporciona información preoperatoria útil a cirujanos y gastroenterólogos
- sirve como herramienta valiosa en la evaluación de la anatomía ductal pancreatobiliar postoperatoria
NICE establece que (1):
Considerar la colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) si la ecografía no ha detectado cálculos en el conducto biliar común pero el:
- el conducto biliar está dilatado y/o
- los resultados de las pruebas de función hepática son anormales
Considerar la ecografía endoscópica (EE) si la CPRM no permite establecer un diagnóstico.
Remitir a los pacientes a otros centros de investigación si se sospecha de otras enfermedades distintas de la litiasis biliar.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página