Análisis de sangre en las enfermedades biliares
Traducido del inglés. Mostrar original.
- Los análisis de sangre suelen incluir:
- hemograma completo, urea y electrolitos, pruebas de función hepática (PFH), calcio, albúmina y cociente internacional normalizado (INR)
- la enfermedad biliar suele producir un cuadro colestásico - fosfatasa alcalina (ALP) y gamma-glutamil transferasa (GGT) elevadas con anomalías variables de las transaminasas (AST, ALT)
- en las fases iniciales de la obstrucción biliar, la ALT aumenta antes que la ALP; la colestasis produce una hiperbilirrubinemia conjugada
- El INR y la albúmina indican la función sintética del hígado; son buenos indicadores de la gravedad de la enfermedad junto con la bilirrubina.
- en las fases iniciales de la obstrucción biliar, la ALT aumenta antes que la ALP; la colestasis produce una hiperbilirrubinemia conjugada
Si hay anomalías de la función renal en presencia de enfermedad hepática, esto indica generalmente un peor pronóstico.
Investigaciones hematológicas:
- leucocitosis con neutrofilia si hay sepsis biliar
- anemia de grado variable
- carencia de hierro - si ha habido pérdida crónica de sangre gastrointestinal
- macrocitosis: puede ser secundaria al abuso de alcohol o a enfermedades del intestino delgado, como sobrecrecimiento bacteriano e infestaciones parasitarias.
Referencia:
- Prescriptor 2003; 14(23):20-9.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página