El diagnóstico suele ser clínico mediante la exclusión de otras causas de disfunción cerebral. (1,2)
Pruebas psicométricas
- utilizadas para el diagnóstico de la encefalopatía hepática encubierta
- se consideran en pacientes con cirrosis hepática conocida o sospechada
- que se quejan de dificultades para desenvolverse en la vida cotidiana
- cuyos familiares han notado dificultades atencionales
- cuando el empleo se ve directamente afectado por el deterioro cognitivo
- las pruebas incluyen - puntuación psicométrica de la encefalopatía hepática (PHES), prueba de stroop, prueba de frecuencia crítica de parpadeo (CFF), prueba de tiempo de reacción continua (CRT)
EEG
- debe considerarse si se sospechan convulsiones subclínicas
- puede mostrar hallazgos como ondas trifásicas
- es inespecífico y puede verse influido por alteraciones metabólicas acompañantes, como la hiponatremia, así como por fármacos.
La tomografía computarizada o la resonancia magnética
- para descartar otras afecciones como hemorragia intracraneal o lesiones ocupantes de espacio.
Referencias:
- Vilstrup H et al. Encefalopatía hepática en la enfermedad hepática crónica: Guía Práctica 2014 de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas y la Asociación Europea para el Estudio del Hígado. Hepatology. 2014;60(2):715-35
- Asociación Europea para el Estudio del Hígado. Guía de práctica clínica de la EASL sobre el manejo de la encefalopatía hepática. J Hepatol. 2022 Sep;77(3):807-24.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página