La encefalopatía hepática (HE) es un trastorno metabólico del sistema nervioso central y del sistema neuromuscular que se produce en la cirrosis descompensada.
Las directrices de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas/Asociación Europea para el Estudio del Hígado (AASLD/EASL) definen la ES como:
"una disfunción cerebral causada por insuficiencia hepática y/o derivación portosistémica (PSS); se manifiesta como un amplio espectro de anomalías neurológicas o psiquiátricas que van desde alteraciones subclínicas hasta el coma" (1).
La ES puede dividirse en 2 grandes categorías en función de su gravedad:
- encefalopatía hepática encubierta (EHC)
- también conocida como encefalopatía hepática mínima (EHM)
- es una forma subclínica y menos grave de HE
- los pacientes pueden presentar problemas neuropsicológicos sutiles, enlentecimiento psicomotor y dificultades en las actividades de la vida diaria, por ejemplo, problemas para trabajar y conducir
- requiere el uso de pruebas psicométricas para hacer un diagnóstico
- tiene un mal pronóstico y se asocia a un mayor riesgo de hospitalización y progresión a encefalopatía hepática manifiesta o muerte
- encefalopatía hepática manifiesta (EHE)
- rasgo patognomónico de la insuficiencia hepática y define la fase descompensada de la enfermedad,
- Se asocia a un aumento de las tasas de hospitalización y mortalidad, y a una mala calidad de vida.
- también se ha descrito en pacientes sin cirrosis con una extensa EVP (1,2,3).
Las características de la HE dependen de la etiología y de los factores precipitantes, evolucionando finalmente hacia el estupor y después al coma.
- algunas etiologías de la insuficiencia hepática, por ejemplo la sobredosis de paracetamol, pueden precipitar este cuadro en tres o cuatro días, con una progresión muy rápida a través de los grados de encefalopatía
- otras etiologías, por ejemplo la hepatitis viral, se asocian a un inicio mucho más variable.
Los pacientes a los que se diagnostica encefalopatía hepática deben dejar de conducir e informar a la Autoridad para la Autorización de Conductores y Vehículos (DVLA) (2).
Referencias:
- (1) Vilstrup H et al. Encefalopatía hepática en la enfermedad hepática crónica: 2014 Practice Guideline by the American Association for the Study of Liver Diseases and the European Association for the Study of the Liver. Hepatology. 2014;60(2):715-35
- (2) Ellul MA, Gholkar SA, Cross TJ.Encefalopatía hepática debida a cirrosis hepática. BMJ. 2015;351:h4187.
- (3) Patidar KR, Bajaj JS. Encefalopatía hepática encubierta y manifiesta: Diagnóstico y manejo. Clin Gastroenterol Hepatol. 2015;13(12):2048-61.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página