Enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y elección de anticonceptivos
- se puede informar a las mujeres de que no se ha demostrado una asociación causal entre el uso de anticonceptivos orales combinados (AOC) y la aparición o el agravamiento de la EII
- se debe informar a las mujeres de que es poco probable que la eficacia de los anticonceptivos orales se vea reducida por la enfermedad del intestino grueso, pero puede reducirse en las mujeres con enfermedad de Crohn que padecen enfermedad del intestino delgado y malabsorción
- los profesionales sanitarios deben tener en cuenta el impacto de las enfermedades asociadas a la EII, como el tromboembolismo venoso, la colangitis esclerosante primaria y la osteoporosis, así como otras enfermedades, a la hora de prescribir anticonceptivos a las mujeres con EII
- las mujeres que utilicen anticonceptivos hormonales combinados deben utilizar métodos anticonceptivos adicionales mientras tomen antibióticos durante menos de 3 semanas, y durante los 7 días siguientes a la suspensión del antibiótico
- los profesionales sanitarios deben comprobar si los medicamentos prescritos para administración rectal o genital contienen productos que puedan reducir la eficacia de los preservativos
- las mujeres con EII deben suspender los AOC al menos 4 semanas antes de una intervención quirúrgica mayor electiva y se les debe proporcionar un método anticonceptivo alternativo. El consejo sobre la reanudación del AOC debe darse individualmente.
- la esterilización laparoscópica es un método anticonceptivo inadecuado para las mujeres con EII que han tenido una cirugía pélvica o abdominal previa
- las mujeres con EII que se planteen la esterilización, y sus parejas, deben recibir asesoramiento sobre métodos anticonceptivos alternativos, incluidos los anticonceptivos reversibles de acción prolongada (LARC) y la vasectomía.
Referencia:
- 1) FSRH (2009).Sexual and Reproductive Health for Individuals with Inflammatory Bowel Disease.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página